INTERMODA 2018
- Pablo Samperio
- 19 ene 2018
- 2 Min. de lectura
La edición 68 de INTERMODA, dio inicio el día 16 de Enero a sus actividades con conferencias y pasarelas en Expo Guadalajara, distinguiéndose una vez más por ser la feria internacional de moda más grande de América Latina.
Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración Samuel Gershevich, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido; Arturo Vivanco, presidente de CANAIVE Jalisco, Luis Enrique Reynoso Vilches, Director del Consejo Estatal de Promoción Económica de SEDECO en representación del Gobernador de Jalisco, y Cuauhtémoc Rivas, presidente del Comité Organizador de INTERMODA, en donde se destacó que este año será fundamental para la industria de la moda en México, debido a diversas situaciones que determinarán la situación de los sectores que integran la moda, como confección, textil, calzado y joyería.
Los presentes coincidieron en afirmar que es fundamental integrar la tecnología y la automatización a la industria del vestido, si se pretende que se mantenga cumpliendo las demandas del público en un mundo cada vez más competitivo, en donde Asia ha ido ganando terreno mundial.
Samuel Gershevich, señaló que la tendencia en el sector es “hacer hoy, mostrar hoy y comprar hoy”, en un proceso en el que se debe ser más eficiente.
Una vez concluida la ceremonia de inauguración, se presentó la primera pasarela de la edición 68 de INTERMODA, en la que la reconocida marca de lencería Carrie Amber, deslumbró a la audiencia al mostrar las tendencias de la próxima temporada.
Previamente, Cuauhtémoc Rivas inauguró la nueva Trend Zone de INTERMODA, única en su tipo en América Latina, cuya tendencia es vivir la moda bajo un concepto de realidad virtual, presentándola con una anticipación de dos años.
Sobre este tema, Gibrán Arizona y Juan Antonio Ruiz, fundadores de TRE60 VR Studio, y quienes organizaron también la tecnología de la Trend Zone, afirmaron en su conferencia “Introducción a la Fotografía Editorial Inmersiva 360” que la realidad virtual va a dominar todas las actividades humanas en el futuro.
La edición 68 de INTERMODA tiene 1550 stands, 50 más que la edición pasada, 25 pasarelas, y espera tener más 25 mil visitantes y compradores, mil más que la edición anterior.
INTERMODA se desarrolla en más de 40 mil metros, con presencia de mil marcas y con una ocupación hotelera de 18 mil 400 cuartos durante el desarrollo de los cuatro días de nuestra gran feria de moda.
Además, de acuerdo a los parámetros del Consejo de Promoción Turística de México, INTERMODA genera para Jalisco una derrama económica anual por un total de 204 millones de pesos.
A continuación te presentamos una galeria de los mejores momentos hasta el momento de IM en su edicion 68:
Comments